La Convivencia Educativa proviene de la capacidad que tienen las personas de vivir con otras en un marco de respeto mutuo y de solidaridad recíproca, expresada en la interrelación armoniosa y sin violencia entre los diferentes actores y estamentos de la comunidad Educativa.

Tiene un enfoque formativo, en tanto se trata de un aprendizaje enmarcado en los Objetivos Fundamentales Transversales y es una responsabilidad compartida por toda la comunidad educativa.

OBJETIVO DEL EQUIPO DE CONVIVENCIA EDUCATIVA:

  • Ofrecer a la comunidad un plan de gestión de actividades que colabore al buen clima escolar, a la prevención de conductas contrarias a la sana convivencia como es el caso del Bullying, Ciberacoso, u otras tipificadas de violencia escolar.
  • Difundir el Reglamento de Convivencia, haciendo énfasis en el carácter formativo de este documento”
  • Desarrollar e implementar actividades con la comunidad que resalten valores como el respeto, buen trato, la empatía entre otros sellos valóricos declarados en el Proyecto educativo del colegio.
  • Difundir el Programa y protocolo Bullying y Protocolo de conductas suicidas.
  • Contribuir al ámbito Formación Personal y Social de los estudiantes y a los otros indicadores de calidad como: la autoestima académica, motivación escolar, clima de convivencia, equidad de género, entre otros y que resultan complementarios a los logros académicos de los estudiantes y facilitadores a la buena convivencia del colegio.
  • Mejorar el clima en el aula a partir de estrategias preventivas de conflicto entre estudiantes y los distintos estamentos del colegio.
  • Apoyar a la comunidad en la labor de resolución de conflictos a través de la estrategia de la mediación escolar.
  • Atender aquellas situaciones escolares que vulneran los DD de los niños y niñas, así como aquellas consideradas en los protocolos de convivencia del colegio.
  • Contención emocional, frente a situación de desregulación emocional como conductuales.

NUESTRO EQUIPO ESTA CONFORMADO POR:

  • Un Coordinador de convivencia educativa.
  • Tres Psicólogos que se dividen en;
  • Pre kínder – 3° Básico.
  • 4° Básico – 7° Año.
  • 8° Básico – IV° Medio.
  • Tres Orientadores que se dividen en;
  • Pre kínder – 4° Básico.
  • 5° Básico – 7°Año.
  • 8° Año – IV° Medio.

PLANES QUE TRABAJA:

  • Plan de gestión de convivencia educativa.
  • Plan de Afectividad, sexualidad y género.
  • Plan Formación vocacional.
  • Plan de trabajo revinculación y promoción de la asistencia en estudiantes del colegio Sebastian School.